Pensada para esta cobertura partimos de una longitud de ½ onda sobre la banda mas baja, esto
Rama corta = 15,60 m.
Rama larga = 28,00 m.
El transformador seria 1:6 para un acople típico de 300 ohms. pero vamos a utilizar uno con relación 1:4 ya que la experiencia sobre el anterior proyecto dictaba una caída de la resistencia 1/3 menor de la típica, esto lo vemos prácticamente en todas la Windom que no se encuentran sobre la altura aconsejable o sus puntas caen por debajo de los 120º.
La antena para las mediciones se coloca a 3 m. del suelo y se alimenta con 14 m. de coaxial, usando el analizador MFJ-259 da los siguientes valores:
El protocolo para las mediciones esta basado en buscar la resonancia sobre la banda mas baja, en este caso 3,550 Mhz. y posteriormente medir las frecuencias donde se esperaba que resonara (40 m.= 7,100 - 20 m.= 14,200 – 17 m.=18,100 – 12 m.= 24,900 – 10 m.= 28,500).
Aunque en general se puede considerar un éxito, creo que los valores en 20 y 10 m. dejan mucho que desear, así que seguiremos probando y si hay sugerencias os ruego me echéis una mano.
Aunque en general se puede considerar un éxito, creo que los valores en 20 y 10 m. dejan mucho que desear, así que seguiremos probando y si hay sugerencias os ruego me echéis una mano.
1 comentario:
Hola Fernando. He estado averiguando sobre este tipo de antenas, y he encontradoen tu pagina mucha informacion al respecto de tus experiencias. Podrías guiarme para construir una para 3,6 MHz, aportandome datos como largo del boom, largo total de los espirales, separacion entre espiras y demás información. Muchas gracias desde ya. LU8AOI
lu8aoi_ar@yahoo.com
Publicar un comentario